ARCHIVO - Foto de archivo, 3 de marzo de 2008, de David Rubenstein con una copia de 1297 de la Magna Carta en el Archivo Nacional en Washington. Semanas de trabajo de restauración han revelado texto hasta ahora ilegible del antiguo documento, el único ejemplar de la Magna Carta en el Nuevo Mundo. Una donación de Rubenstein permitirá montar una exhibición del documento.
19 de julio de 2011
Foto: /Susan Walsh, File / AP
Autor: BRETT ZONGKER
Una donación de 13,5 millones de dólares del filántropo David Rubenstein"dueño del documento manuscrito" sirvió para financiar la restauración y los preparativos de una exhibición.
El ejemplar de la Magna Carta será exhibido como antecedente de las libertades imaginadas en la Declaración de Independencia, la Constitución y la Carta de Derechos estadounidenses. Lo acompañarán documentos de las luchas por los derechos de los afroestadounidenses, las mujeres, los inmigrantes y otros sectores.
El documento lleva el sello del rey Eduardo I y la fecha 1297. El texto inició la tradición para un estado de derecho respetado incluso por el monarca. Es la única versión original que se encuentra en el Nuevo Mundo, en tanto hay 15 en instituciones británicas y una en el Parlamento australiano.
La fotografía ultravioleta reveló los pasajes hasta ahora ilegibles y dio un panorama más completo del estado del documento, dijeron restauradores a The Associated Press. Algunas palabras del lado derecho habían quedado ocultas bajo una mancha de agua.
La luz angular también reveló la imagen del rey en su trono como parte del sello.
La tinta desteñida no fue reemplazada debido a la concepción que rige en el archivo.
"Consideramos que el desteñido es parte de la historia del documento y queremos dejarlo así", dijo la vocera Susan Cooper.
El documento perteneció antes al multimillonario texano H. Ross Perot, quien lo compró a una familia británica en 1984 por 1,5 millones de dólares.
Rubenstein lo adquirió en subasta en 2007 por 21,3 millones de dólares para impedir que saliera de Estados Unidos. Lo cedió en préstamo a largo plazo al Archivo Nacional en 2008.
En 2012 se inaugurará una nueva galería con el nombre de Rubenstein para exhibir la Magna Carta al público.