Publicado el: 30/05/2010 / Leido: 6623 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
Primer Seminario Nacional
Experiencias del trabajo de la administración documental en las organizaciones del siglo XXI
23 y 24 de junio de 2010
Salón de actos de la Universidad de Concepción del Uruguay
Concepción del Uruguay - Entre Ríos - Argentina
En el Año del Bicentenario
Organizan
Expositor: Lic. Carlos Flores López (Perú)
Nombrado recientemente Miembro de la Comisión Técnica Nacional de Archivos del Perú. Docente y Archivero Profesional. Educador de carrera de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Archivero profesional, titulado y docente de la Escuela Nacional de Archiveros. Diplomado en Ciencias de la Información por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cursante del Máster en Gestión Pública de la Universidad de Ciencias Aplicadas. Especialista en gestión documental y técnicas de archivo. Ponente nacional e internacional en materia archivística.
SIN COBRO DE ARANCEL
ENTREGA DE CERTIFICADOS
INFORMES E INSCRIPCIONES: modelo de ficha y hoteles para realizar las reservas, al final de la gacetilla.
Río Uruguay Cooperativa de Seguros Ltda.
Teléfono: 03442-420200 int. 178 Archivo Central-
Celular: 03442-15508082
E-mail: gestiondelainformacion@riouruguay.com.ar
GACETILLA DE PRENSA
En el Marco del Año del Bicentenario, Río Uruguay Cooperativa de Seguros Ltda. Auspicia el "Primer Seminario Nacional: LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACION Y SU APORTE A LA GESTION DEL CONOCIMIENTO. Experiencias del trabajo de la administración documental en las organizaciones del siglo XXI.
Dicha actividad de extensión está organizada por la Biblioteca Central "María Rosa Gonella" de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) en forma conjunta con la coordinación de la carrera de Técnico Bibliotecario Documentalista, FCG (UADER) en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre ambas Universidades.
A los participantes se les hará entrega de material bibliográfico y Certificado.
OBJETIVOS
Brindar a los participantes las herramientas necesarias para una adecuada producción, administración y conservación documental para que se gestione de manera eficaz la información en las organizaciones.
Abrir espacios de participación e intercambio.
Conocer la relación usuario- profesional de la información.
Promover el desarrollo de redes.
Continuar con las iniciativas que deriven del evento y culminar en el
II Seminario Nacional 2011.
PROGRAMA
ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
23 de Junio:
09:00 - 10:30 Horas
La información en las organizaciones.
Conceptos básicos: Identificando y diferenciando los conceptos documentales en Archivos, Bibliotecas y Centros de documentación.
Demandas de los usuarios: Conociendo al usuario de información, la importancia del público, definición del usuario interno y del externo.
Calidad del Servicio Documental: Estrategias para la atención, Técnicas para usuarios especiales, manejo de problemas, ruidos en la comunicación para el servicio documental.
Testimonio y huella de gestión.
El documento y las formas documentales: Información y documentos, Fases del documento, Clasificación e identificación de las agrupaciones documentales.
El archivo físico vs. El archivo lógico: Tendencias en la administración de información para la correcta recuperación de datos.
Principales vicios de la gestión documental: Métodos fallidos, Implantación de criterios no técnicos y suplantación del especialista.
Taller: ¿Y dónde están los documentos? Con la participación de la concurrencia en grupos de trabajo. Meta: Identificar las malas prácticas en la gestión documental.
Intermedio
10:45 - 12:45 Horas
El flujo documental y su importancia en la toma de decisiones.
El trámite documentario: Gestión de documentos y de información, Integración de medios de transmisión de documentos, Sistemas de Archivo.
Diseño de sistemas de información y de archivos: Procedimientos archivísticos, Identificación de los procedimientos técnicos para la atención de documentos.
La Memoria institucional: Importancia de la correcta toma de decisiones, Control documental y tratamiento de la información confidencial.
Valoración de la información. Nuevas tendencias.
El valor de los documentos y el valor de la información, la perdurabilidad de los registros actuales, la información como recurso estratégico, depuración y descarte de la información.
Los Archivos de Empresas: La necesaria actividad de reducción física de la información, la tendencia de la integración en la administración de la información, los archivos como unidades productivas al interior de la Empresa.
Mantenimiento de las fuentes documentales, Prácticas diarias, La seguridad de la documentación, Tareas eventuales y labores permanentes para los documentos.
Taller: S.O.S. nos ataca la inundación documental: Con la participación de cinco voluntarios de la concurrencia se hará una dramatización de la premura por solucionar de un problema de eliminación de documentos. Meta: Esquematizar la situación que se puede presentar en una organización en caso no se consideren los requisitos básicos de una eliminación.
DEMANDAS ACTUALES DE LA INFORMACIÓN Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
24 de Junio:
09:00 - 10:30 Horas
La demanda de la información. Modalidades de servicio.
Sociedad de la información: Uso de la información, Transparencia de la información, acceso a la información y Demanda de la sociedad por una gestión gubernativa con estas cualidades.
Criterios de administración de información: Unicidad de criterios, Tecnificación de documentos, El Servicio de información y el Servicio documental.
Uso de los documentos electrónicos. Información en redes.
Los documentos electrónicos: requisitos de validez de la documentación electrónica frente a la validez de la documentación en soporte tradicional, la conversión de la información en grandes redes, la interrelación de la informática con las ciencias de la información.
Potenciación de la información: La información como insumo de gestión, Valor de la información y Los documentos como patrimonio de la organización.
Taller: Casos reales, problemas comunes. Con la participación de la concurrencia se pedirá la participación de aportes para identificar alguna experiencia al respecto de problemas del servicio. Meta: Demostrar que los problemas de la realidad documental pueden ser más común de los que se pueda pensar.
Intermedio
10:45 - 12:30 Horas
La Gestión del Conocimiento como componente de desarrollo organizacional.
La gestión de la información vs. La Gestión del Conocimiento: Aporte de la gestión del conocimiento en el seno de las organizaciones, la información en la era de la virtualidad de las comunicaciones, las nuevas exigencias del profesional de la información. Valor agregado del trabajo documental.
Nuevas tendencias de gestión de la información en la Administración Pública.
Qué nos depara en el futuro inmediato, el nuevo Estado, la permanente mutabilidad de la administración de la información, conclusiones finales.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES.
METODOLOGÍA
Los contenidos específicos serán profundizados con propuestas y acciones que el disertante llevará a cabo.
DIRIGIDO A
Funcionarios, archivistas, bibliotecólogos, museólogos, investigadores, historiadores, docentes, administrativos, auxiliar de archivo, estudiantes; secretarias de despacho, profesionales, empresas, instituciones públicas - privadas y a todas aquellas personas que deseen profundizar en el tema.
MODELO DE FICHA PARA LA INSCRIPCIÓN
Apellido
Nombres
Nº Documento
Domicilio
Institución
Teléfono
¿Qué lo motivó a inscribirse a este Seminario?
HOTELES DE LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
HOTEL CARLOS I, Eva Perón 115 - Concepción del Uruguay (3260) - Entre Ríos - Argentina. Teléfono: (03442) 426415 / 433145 / 433143. E-mail: hotelcarlos1@ciudad.com.ar
GRAND HOTEL CASINO, Eva perón 114- Concepción del Uruguay - Entre Ríos - CP (3260). Teléfonos: (03442) 425586 / 422851 / 422852 / 433121. E-mail: reservas@grandhotel-casino.com.ar ó info@grandhotel-casino.com.ar. Web site: www.grandpalaciotexier.com.ar
HOTEL POSTA DEL TORREÓN, Almafuerte 799 (esq. España). Teléfono (03442) 432618. (3260) Concepción del Uruguay - Entre Ríos- Argentina E-mail: info@postadeltorreón.com.ar. www.postadeltorreón.com.ar