Publicado el: 12/04/2010 / Leido: 5730 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
Grupo Información Científica Internacional y Fundación Ciencias de la Documentación.
CONVOCAN
A todas las instituciones públicas, privadas y a la comunidad universitaria de la República de Guatemala que realicen actividades relacionadas con la gestión documental, así como a todos los interesados en la Ley de Acceso a la Información y el quehacer archivístico a nivel local, nacional e internacional, a participar en el
A realizarse del 21, 22 de Junio 2010, en Guatemala, Guatemala.
Objetivos:
Transmitir conocimientos, experiencias y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan los archivos gubernamentales y privados en términos de organización y de cumplimiento a ley de acceso a la información.
Generar y compartir conocimientos y experiencias que permitan planear el futuro de los archivos públicos y privados, desde las prácticas académicas y profesionales.
Concientizar a los asistentes sobre la importancia de la transparencia y el acceso a la información pública, como elementos claves para fomentar la participación ciudadana en un Estado democrático.
Conocer las mejores prácticas en la materia, tanto nacionales como internacionales, para reproducir y mejorar los modelos que se puedan aplicar.
Dinámica:
El desarrollo del foro será a través de conferencias magistrales y mesa de discusión y análisis.
Áreas Temáticas:
1. El valor de los archivos en el proceso de transparencia y democracia.
2. Los órganos de vigilancia y su rol en la construcción de la democracia.
3. El papel de las tecnologías de la información y la comunicación en los archivos.
4. La ley de acceso a la información como instrumento de rendición de cuentas
Los interesados podrán inscribirse a partir del 12 de abril del 2010 en las siguientes direcciones de correo:
Guatemala vip@icicentroamerica.com, jcoliva@icicentroamerica.com
Otros Países: vip@iciweb.com.mx
Cuota de recuperación para Guatemala Q 700.00, para otros países $ 100.00 USD
Se aplican descuentos del 20% para estudiantes (credencial vigente).
Forma de pago:
Depósito bancario a favor de
Información Científica Internacional de Centroamérica. S.A.
Banco Industrial, S. A.
Depósitos Monetarios # 007-009492-0
Enviar ficha de depósito vía correo electrónico a vip@icicentroamerica.com y vip@iciweb.com.mx
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE PONENCIAS
1.- Título de la ponencia y abstract del trabajo con una extensión máxima de 25 líneas de texto. Fecha límite el día 12 de Abril de 2010.
2.- Enviar trabajo completo (texto) a más tardar el 30 de abril de 2010 vía correo electrónico a vip@icicentroamerica.com y vip@iciweb.com.mx , e indicar los requerimientos para su presentación (rotafolio, cañón, laptop, etc.).
El trabajo completo no podrá exceder de 15 cuartillas tamaño A4, incluyendo referencias, bibliografía, cuadros, gráficos e imágenes (jpg). Debe estar escrito a doble espacio, letra arial a 12 puntos con márgenes izquierdo de 3 centímetros y derecho de 2.5 centímetros y numeradas en el margen inferior derecho.
La portada deberá incluir:
a. Título de la ponencia.
b. Área temática de acuerdo a la convocatoria.
c. Nombre (s) del (os) autor (es).
d. Institución.
e. Cargo
f. Dirección completa que incluya teléfono y correo electrónico.
3.- Reseña curricular con fotografía. (en media cuartilla)
LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACI�?N DE LA PONENCIA
1.- La fecha límite para el envío de la presentación vía correo electrónico será el 11 de junio de 2010
2.- El tiempo de exposición no deberá exceder de 20 minutos.
ORGANIZACI�?N DE LAS PONENCIAS
Se seleccionarán las ponencias que cumplan con las características de pertinencia temática y de calidad en la información.
El comité organizador avisará a quienes presentaron propuestas si fue o no aceptada su ponencia, al más tardar el 19 de abril 2010.
El comité organizador hará saber al autor (es) el día y hora en que fue programada su ponencia para su presentación.
Mayor información
Guatemala vip@icicentroamerica.com, jcoliva@icicentroamerica.com
Otros Países: vip@iciweb.com.mx
facebook: www.facebook.com/icimexico
twitter: www.twitter.com/icimexico
blogger: www.informacioncientificainternacional.blogspot.com
http://www.documentalistas.org/auspicio/iciweb/guatemala.php
Dejar comentario