Publicado el: 19/08/2019 / Leido: 9835 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
CONVOCATORIA
4to. ENCUENTRO NACIONAL DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS
CONVOCAN
Comisión de Archivos Universitarios (CAU-RA)
Federación de Archiveros de Argentina (FARA)
COORDINA EL ENCUENTRO: Prof. María Benitez
FUNDAMENTACIÓN:
El 25 de Agosto de 1997 se formó la Comisión de Archivos Universitarios. La misma fue resultado de la I Reunión de Archivos Universitarios que tuvo lugar en el Salón Cultural de Rectorado en la ciudad de Salta, presidido por el Sr. Rector de esa Casa de Altos Estudios, con presencia de otras autoridades académicas, directores, jefes y encargados de archivos de universidades nacionales y privadas. Dicha comisión fue coordinada por la Dra. BrankaTanodi,hasta el VI Congreso Iberoamericano de Archivos Universitarios realizado en El Calafate –Pcia. De Santa Cruz y organizado por la UNPA-UACO, llevado a cabo en noviembre de 2013, fecha en la cual asume como Presidente de la comisión, la Lic. Adriana Liz Casatti.
En dicha oportunidad sus objetivos fueron:
Durante los días 14,15 y 16 de junio de 2006 se realizaron las primeras Jornadas de Archivos Universitarios de Patagonia, nucleando a varias instituciones de Educación Superior.
El surgimiento de nuevas universidades y el crecimiento exponencial de otras, la incorporación de las TIC y con ellas el advenimiento del documento electrónico, son desafíos importantes que hoy debemos asumir.
La promoción, difusión y puesta en ejecución de programas de gestión documental, primero en soporte papel y su evolución hacia la gestión documental electrónica deben ser los puntos de debate y trabajo en el seno de nuestra organización.
Somos conscientes que hoy el tiempo no es nuestro aliado, pues los procesos organizacionales de las instituciones mudan hacia el documento electrónico pero nuestra responsabilidad como archiveros e institución que tiene como misión velar por la creación de sus archivos como órganos rectores de la organización y de la gestión documental, es acelerar las acciones en este sentido. Un mayor esfuerzo colectivo e institucional, se hace imprescindible para evitar la dispersión en esfuerzos individuales y asegurar la optimización de los escasos recursos que se nos asignan en las universidades (recursos humanos, espacio físico, insumos, indumentaria, etc).
Razón por la cual son necesarias acciones mancomunadas con la Secretaria de Políticas Universitarias de la Nación y la CONEAU.
En este sentido, considerando la integración de la CAU-RA a nuevas estructuras institucionales, tendiente a su fortalecimiento y al de las universidades que de manera creciente y constante adhieren a sus objetivos; sumado a la concreción de proyectos comunes, la difusión de las tareas realizadas, y la continuidad en el tiempo de su trabajo, es que nos proponemos renovadas labores, que permitan contener a las instituciones de Educación Superior, nucleándonos en nuevos encuentros regionales.
Por los motivos antes expresados nos complace hacer extensiva la participación a este encuentro, a los Institutos de Nivel Superior y/o Terciarios de diferentes ámbitos de la educación que estén interesados en integrarse a la CAU-RA pues entendemos que dichas instituciones atraviesan por las mismas dificultades al momento de organizar sus documentos y que trabajar en conjunto fortalece los lazos y los resultados de un esfuerzo común.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MODALIDAD DEL ENCUENTRO: TALLER
DURACION: 4 horas reloj
PARTICIPANTES: Archiveros, encargados de archivos universitarios y de otras Instituciones de Educación Superior, como así administrativos de las diferentes aéreas que producen/reciben documentos.
IMPACTO ESPERADO
INSCRIPCIONES
Dejar comentario