Publicado el: 11/08/2018 / Leido: 17488 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
Programa perfectible general de Actividades
XVI CONGRESO ARGENTINO DE ARCHIVÍSTICA.
“DISCURSO Y MODELO CONCEPTUAL DE LOS ARCHIVOS,
LOS NIVELES EJECUTIVOS.”
29, 30 Y 31 DE AGOSTO DE 2018- SANTA FE - ARGENTINA
Instituto Superior Nro. 12 Gastón Gori 9 de julio 1756
DIA MIÉRCOLES 29:
8:00 a 9:30 horas: Acreditaciones
09:30 a 10:30 horas: Acto Inaugural
10:30 a 11:20 horas:
Panel Invitados especiales.
Conferencia Inaugural
11:20 a 12:00 horas
Panel Coordinadores de talleres
12:00 hs. Vino de honor
Receso
15:00 hs. Panel Internacional
Archivo Histórico de la Pontificia Universidad Católica de Chile: un desafío para Bibliotecas UC.
Analista Jacqueline Ortiz Lazcano - Johanna Guerrero García.
Pontificia Universidad Católica de Chile - Bibliotecas UC
"Dificultades y logros en la implementación de un sistema de Archivo, caso Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador".
Archivero Willian Ladino.
16:00hs
Panel Filosofía, Cultura y Archivos.
Dr. Ighina Domingo Lic. Y Dr. En Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba.
Profesor Lic. NASIMBERA Roberto. Doctorando en Filosofía y Educación.
Docente de la carrera de Archivística Instituto Superior Nº 12.
Lic. Mariano Rodrigo Mariani. Profesor de Filosofía.
17:00hs cursos talleres:
Taller IX Encuentro de Archivos Municipales
Coordinador: Archivero Leandro Vurcharchuc,
Auditorio Instituto Superior Nro 12 Gastón Gori.
Taller conservación y restauración: (cupo limitado, 40 plazas)
Coordinadora: Lic. Noemi Farfán.
A.G.M 25 de mayo 1867. 2do piso.
3cer Taller Encuentro Nacional de Archivos Universitarios.
Coordinadora Lic. Adriana Casatti
Junta Provincial de Estudios Históricos
Calle Monseñor Zazpe 2861.
DIA JUEVES 30:
Auditorio Instituto Superior Nro 12 Gastón Gori
8:30 a 9:00hs:
Acreditaciones
9:00 a 9:20 hs.:
El Archivo Escolar una institución medular de la sociedad civil. El caso del Archivo de la EEP n°2 “Raúl Basilio Díaz”.
Ruzich, Ana D.; Fernández, Marta I.; Ojeda, Sergio L.; Álvarez, Mauricio D. y Speranza, María J.
9:20 a 09:40hs:
Panel de Medicina.
“La Salud Física y Mental de los trabajadores de Archivo.
Tec. G.A.U. SONIA del MILAGRO MORALES. Fac. Cs. de la Salud – Universidad Nacional de Salta
“Historia Clínica del paciente. Su importancia médico legal. Legislación”
Dra. Lorena Mariel Hussein. Médica generalista. UNR.
09:40 a 10:10hs
“Legislación sobre Patrimonio Digital. Perspectivas y tendencias.” Conferencia a cargo de Mgter. Anna Szlejcher . Miembro del Comité Permanente de la Asociación Latinoamericana de Archivos y del Comité Internacional de Archivos (ALA-CIA).
10:10 a 10:20 hs.:
Coffee
10:20 a 11:00hs
Conferencia Magistral. "Reflexiones sobre archivos, centros de información y la importancia de la capacitación permanente del archivero".Dra Branka Tanodi
11:00 a 11:40 Hs.:
Conferencia a cargo Mgter Miriam Salvatierra. Universidad de FASTA
11:40 a 12:20:
Introducción al Taller de conservación preventiva y Restauración.
Lic. Noemi Farfán.
Receso
15:00 hs Cursos talleres
Taller IX Encuentro de Archivos Municipales
Auditorio Instituto Superior Nro 12 Gastón Gori.
Coordinador: Archivero Leandro Vurcharchuc.
Sandra Méndez (UADER) y Ernesto Vazquez (AJATA)
Taller conservación y restauración:
Coordinadora: Lic. Noemi Farfán.
A. G.M.(25 de mayo 1867. 2do piso) Cupo limitado
3cer Taller Encuentro Nacional de Archivos Universitarios.
Coordinadora Lic. Adriana Casatti
Lugar Junta Provincial de Estudios Históricos
Calle Monseñor Zazpe 2861
DIA VIERNES 31:
Auditorio Instituto Superior Nro. 12 Gastón Gori
8:30 a 9:00 hs.:
Rol del personal de los archivos. Creatividad para resolución de problemas.”
Tec. G.A.U. SONIA del MILAGRO MORALES.
Fac. Cs. de la Salud – Universidad Nacional de Salta
9:00 a 9:20 hs.:
Aplicación de la Norma de Calidad ISO 9001:2015 en el Archivo Central, de la H. Legislatura del Neuquén. Director Alberto Daniel Muñoz (Neuquén)
9:20 a 9:40 hs:
"Red solidaria de capacitación en conservación y recuperación del patrimonio cultural en situaciones de emergencia”
LIC. Arce. María Luisa nítez
Docente Facultad de Ciencias de la Gestión. UADER (Paraná ER)
9:40 a 10:20hs.9:40 a 10:20hs.
PANEL Perfil y Formación Profesional del Archivero
“Los Archivistas frente al campo conceptual, laboral y metodológico”.
Lic. María Elizabet Marin.
Docente de la carrera de Archivística del Instituto Superior Nº 12
“Nuevos paradigmas en el quehacer archivístico ante el acceso y difusión de información”.
Arch. Mirian Mitri
Docente de la carrera de Archivística del Instituto Superior Nº 12
“Transformación tecnológica y desafíos a la formación profesional.”
Arch. Hernán Steckler
Docente de la carrera de Archivística del Instituto Superior Nº 12
Competencias del Archivero en los Sistemas de Archivos Institucionales.
Lic. Liliana I. Pereyra
Docente de la carrera de Archivística del Instituto Superior Nº 12
10:20 a 10:30
Coffe
10:30 a 11:00hs
El Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy y la formación ciudadana.
Profesora Lilian Batallanos. Directora del Archivo del Poder Legislativo de Jujuy
11:00 a 11:30hs
Análisis de los servicios que presta el Archivo General de la provincia de Entre Ríos, a partir del estudio de los usuarios, Segundo semestre 2016.
Téc. Arch. Univ. María Josefina Lescano (Paraná – ER)
Profesor Juan Damián Capdevila (Paraná ER)Director Archivo General de Entre Ríos.
11:30 Hs a 11:50hs
“Era de la digitalización en Archivos Universitarios”
Archivero Enrique Guardati.
Director del Archivo General. Fundación Universidad de Morón.
11:50 a 12:20hs
"Rescatando la memoria de la Ciudad, creación del Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto".
Pablo Ilari Profesor de Cs. Antropológicas (UBA), Estudiante Avanzado de la Lic. en Archivología (UFASTA).Presidente de la Asoc. Civil Archivo Histórico de Venado Tuerto.
Receso
15:00hs: PANEL DE COORDINADORES. Lectura conclusiones de los talleres
Acto de Clausura, conclusiones y mociones. Proyección XVII Congreso Argentino de Archivística (con proyección americana)
Dejar comentario