Publicado el: 23/06/2015 / Leido: 14472 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
28, 29 y 30 de Septiembre de 2015
CIRCULAR N° 3
Tenemos el agrado de invitarlos a participar del VI ENCUENTRO DE ARCHIVOS RELIGIOSOS en el marco del XIII CONGRESO ARGENTINO DE ARCHIVÍSTICA. El mismo se realizará los días 28, 29 y 30 de Septiembre de 2015, en la FACULTAD DE HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD DE LA UNSE: Avda. Belgrano 1912, Provincia de Santiago del Estero.
Eje temático: "La Construcción de la Memoria Social, los Archivos".
CONVOCAN:
Federación de Archiveros de Argentina –FARA-.
Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Facultad de Humanidades Ciencias sociales y de la Salud –UNSE.
Catedra Libre de Derechos Humanos FHCSyS –UNSE.
INDES, Instituto de Estudios para el Desarrollo Social FHCSyS-UNSE.
IEM. Instituto Espacio de la Memoria.
Comisión "MEMORIAS DE GENOCIDIOS Y RESISTENCIAS”.
Carrera Licenciatura en Historia de la FHCSyS- UNSE.
Archivo Histórico de la Provincia de Santiago del Estero.
Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero
FUNDAMENTOS:
A lo largo de la historia del hombre, se han resguardado documentos que han marcado el desarrollo de las diferentes etapas de la sociedad actual. Las religiones son las instituciones pioneras en la conservación de esta documentación, como fuentes primarias de información histórica - documental de los pueblos.
Como medios privilegiados de conocimiento y depositarios de un valioso acervo cultural, es posible encontrar en los archivos de la Iglesia -eclesiásticos y religiosos- no pocas huellas de la formación de la identidad de gran parte de la sociedad.
Los archivos religiosos están llamados a ser un lugar de reflexión, en el fundamento de la construcción de la unidad y memoria social que no puede ser ignorado.
El VI Encuentro de Archivos Religiosos, pretende generar un ámbito de conocimiento, intercambio, debate y difusión de dichos fondos documentales, buscando establecer un espacio de diálogo entre las prácticas y experiencias en trabajos realizados por personal que se desempeña en la administración de las instituciones religiosas, archiveros, investigadores, y toda persona interesada en participar.
El evento tiene como objetivos:
. Establecer foros permanentes que puedan dar espacio al desarrollo de la problemática archivística.
.Intercambiar experiencias sobre trabajos en fondos religiosos.
. Exponer políticas de difusión como centro culturales y adaptación a las nuevas tecnologías.
. Creación de la comisión nacional de archivos religiosos.
Ficha de inscripción: http://www.mundoarchivistico.com/finscripcion.php
Contactos:
E-mail: fara.institucional@gmail.com
Facebook: Federación De Archiveros Fara
INFORMACION HOTELERA DESCARGAR AQUÍ
Dejar comentario