Publicado el: 21/08/2015 / Leido: 16358 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 1
XIII CONGRESO ARGENTINO DE ARCHIVISTICA
La Construcción de la Memoria Social, los Archivos”
Artículo 1º.- Universidad Nacional de Santiago del Estero, Facultad de Humanidades Ciencias sociales y de la Salud –UNSE, Catedra Libre de Derechos Humanos FHCSyS –UNSE, INDES, Instituto de Estudios para el Desarrollo Social FHCSyS-UNSE, IEM. Instituto Espacio de la Memoria, Comisión "MEMORIAS DE GENOCIDIOS Y RESISTENCIAS”, Carrera Licenciatura en Historia de la FHCSyS- UNSE, Archivo Histórico de la Provincia de Santiago del Estero y la Federación de Archiveros de Argentina -FARA- IGJ Nº 1863088, conjuntamente convocan el XIII Congreso Argentino de Archivística, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de Septiembre de 2015, en el Salón Paraninfo, Facultad de Humanidades Ciencias sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero, sito en calle Avda. Belgrano (s) 1912.
Artículo 2º.- Son Objetivos del Congreso:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Artículo 3º.- Son actividades paralelas las siguientes:
Artículo 4º.- DE LA ORGANIZACIÓN
Son órganos del XIII Congreso Argentino de Archivística:
- La Comisión Organizadora
- La Comisión Evaluadora
Artículo 5º.- Los participantes del XII Congreso Argentino de Archivística- C.A.A.- revestirán las siguientes categorías:
Miembros Expositores: Serán todos aquellos participantes que presenten y expongan trabajos de su autoría, de acuerdo a los distintas temas se organizaran paneles si asi se requiere.
Miembros Adherentes: Serán todos aquellos participantes que participen en alguna de las comisiones del congreso, sin presentar y/o exponer ponencias.
Artículo 6º.- Los miembros expositores podrán inscribirse y entregar trabajos hasta el día 30 de AGOSTO próximo.
Los trabajos consistirán en un escrito original e inédito encuadrado en la temática propuesta y presentado en hoja A4 a doble espacio, con limite racionales de extensión, y su correspondiente aparato erudito. Se agregará una carátula indicando el encuentro en que participará, tema escogido, nombre de autor/es, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico. La ponencia deberá ser presentada con un resumen que no exceda de una carilla, ajustarse al temario propuesto, indicando el tema tratado y enunciando el sumario de su contenido; debe desarrollarse en forma clara en lo que concierne a su fundamentación y puntualizarse las conclusiones propuestas en forma de recomendación o ponencia concreta, ya que serán editados y publicados en el cuadernillo de congreso. Los trabajos completos será incorporados en el CD que se entregará junto al material de congreso.
La Comisión Evaluadora, considerará y seleccionará todos los trabajos presentados. Los mismos serán recibidos vía correo electrónico: fara.investigacion@gmail.com . Su aprobación u observación le será notificado debidamente.
Artículo 7º.- La presentación de las ponencias, implica la autorización para que la Comisión Ejecutiva, la Comisión Organizadora y FARA las eleven en carácter de conclusión o recomendación a las Autoridades, Entes u/o Organismos que consideren convenientes, siendo dicha autorización extensiva a las publicaciones que se dispongan respecto a los trabajos, que en todos los casos resultarán gratuitas. Los ponentes quedan en pleno ejercicio de sus derechos de autor, siendo las opiniones que se viertan de exclusiva responsabilidad de sus autores, sin comprometer a la opinión del ente organizador.
Artículo 8º.- DE LAS INSCRIPCIONES.
La inscripción para participar será mediante el sitio: www.mundoarchivistico.com.
El costo de inscripción a abonarse es de:
- $ 350 pesos argentinos, hasta el 10 de Setiembre inclusive;
- $ 450 a partir del 11 de setiembre del corriente año, en adelante.
La matrícula incluye: Asistencia a sesiones técnicas, material del Congreso, servicios de asistencia.
Una vez abonado el importe, se considera inscripto y por ningún concepto se reintegrará el monto correspondiente.
El importe correspondiente al arancel de inscripción para participar del Congreso se podrá abonar consultando modalidad vía correo electrónico fara.institucional@gmail.com
Artículo 9º.- Los datos de contacto con la Secretaría del Congreso Teléfonos: (54) 0342-4120092 (Lunes a viernes: horario 16hs a 18.30hs) - Cel.: 03496 15657785, 0342- 155020672; E-mail: fara.institucional@gmail.com; Presentación de resúmenes y trabajos: fara.investigacion@gmail.com;
Sitio web: www.mundoarchivistico.com
Artículo 10º.- Toda aquella circunstancia, no prevista en el presente será resuelta en forma conjunta por la Comisión Ejecutiva y la Comisión Organizadora. El Reglamento se aplicara a las actividades paralelas inclusive.
Dejar comentario