Publicado el: 08/04/2014 / Leido: 7316 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
Así las cosas, José Carlos García, responsable técnico para España de Extreme Networks, declara que el concepto de movilidad se ha extendido a todos los ámbitos de la empresa y la vida privada. “El tema de las comunicaciones se ha visto afectado por las aplicaciones y el uso diferente que se da a los dispositivos móviles. Nos hemos convertido en consumidores inmediatos y proveedores de información, que queremos tener disponible el dato en cualquier momento”.
Lo que está claro es que somos usuarios cada vez más móviles y eso pretendemos trasladarlo a la empresa, por eso Carlos Vázquez, technical director para Iberia de Aruba Networks, menciona la oficina inalámbrica, una apuesta en la que su compañía lleva trabajando desde hace 12 años. Para hacerla realidad hay que adoptar la última tecnología (estándar 802.11ac) que viene con más capacidades que su predecesor; usar comunicaciones unificadas y movilizar las aplicaciones.
No en vano, “la noticia es que el Wi-Fi ya no es noticia”, señala Pedro Martínez, jefe de producto de HP Networking. “Nadie discute esta tecnología de acceso en muchos entornos pues está perfectamente integrada con el resto de soluciones de red en la empresa y muchos clientes ya conocen su idoneidad y ubicuidad”. Por eso menciona que nos encontramos en una nueva fase en la que la inteligencia, a través de SDN, aparece también en las redes inalámbricas.
La movilidad es real y el mercado se está globalizando, apunta Jesús González, country manager de Aerohive, pues ahora se habla simplemente de una capa de acceso y Wi-Fi es la principal. “Antes la Wi-Fi era algo accesorio y ahora es fundamental dentro de los procesos y las empresas. El valor es qué le puedes aportar a esa red, qué podemos hacer con ella”. De ahí que los fabricantes añadan visibilidad a esa red, que informen acerca de lo que está pasando dentro de ella.
http://www.redestelecom.es
Dejar comentario