Finanzas inaugura expo por el Día del Archivista

Publicado el: 28/03/2014 / Leido: 5916 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0

Compartir:

Finanzas inaugura expo por el Día del Archivista

La exposición es fotográfica y documental sobre los ex Gobernadores de la entidad y una retrospectiva gráfica sobre la ciudad capital. 
 
 

Inauguran exposición.
Inauguran exposición. (Cortesía)

Pachuca

En el marco del Día Nacional del Archivista, la Secretaría de Finanzas y Administración, a través de la Dirección General de Políticas para la Administración Documental y Archivo General inauguró una exposición fotográfica y documental sobre los ex Gobernadores de la entidad y una retrospectiva gráfica sobre la ciudad capital.

La muestra fue inaugurada por Marcela Nápoles Ramírez, Directora General de Administración, Desarrollo de Personal y Profesionalización, en representación del Secretario de Finanzas y Administración, Aunard de la Rocha Waite; Melito Austria Jiménez, Director General de Políticas para la Administración Documental y Archivo General y Luis Ladino Ochoa, Director General del Archivo Histórico y Memoria Legislativa del Senado de la República.

El Día Nacional del Archivista se celebra en México desde el año 1995, como un reconocimiento a los archivistas responsables de la conservación y organización de los acervos del país.

Los archivos son parte sustancial en la memoria histórica de las instituciones, ya que indistintamente del tipo de soporte, material o electrónico, resguardan los acontecimientos cotidianos, que con la acumulación constante de documentos y el paso del tiempo nos permiten hacer una reconstrucción de la historia, convirtiéndose así en una fuente para la investigación.

De acuerdo con información del Archivo General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el archivo significa un acervo que representa una puerta al estudio de las instituciones en todas sus dimensiones, la llave de acceso a la trasparencia y es un reflejo fiel del nivel de organización de los procesos administrativos.

Señalaron que un archivo institucional debe pasar por tres etapas: trámite, concentración e histórico, con la finalidad de dimensionar la complejidad y minuciosidad que se requiere para organizar la información a través de los procesos de clasificación, ordenación y descripción documental, actividades necesarias para determinar las herramientas de organización que permitan la consulta de los archivos, que a su vez indican si los documentos están en etapa activa, semiactiva o preservados permanentemente por la riqueza de sus contenidos.

http://www.milenio.com/

 

Publicado el: 28/03/2014 / Leido: 5916 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0

Compartir:
Dejar comentario

Comentarios