La ley autoriza la apertura de los archivos provinciales que tengan documentos vinculados con la represión ilegal y el terrorismo de Estado, y la complicidad civil durante la última dictadura cívico-militar.
Asimismo, fue remitida al Senado la iniciativa de ley de Alicia March, del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, por la cual se garantiza el derecho de las mujeres embarazadas a elegir un acompañante durante el parto en hospitales públicos y privados.
En otro orden, los diputados sancionaron la ley que distingue al arquitecto Fernando Tauber, titular de la Universidad Nacional de La Plata, como Personalidad Destacada de la educación pública bonaerense. Horacio González, los radicales Ricardo Jano, Jorge Silvestre y Abel Buil, del Frente Amplio Progresista, coincidieron en sus respectivas alocuciones en elogiar el “valioso desempeño del presidente de la UNLP en la defensa, mejoramiento y promoción de la educación pública en el país”.
Idéntico destino se le otorgó a la norma que declara de interés provincial un sector del hospital Vicente López y Planes, en General Rodríguez, cuya denominación a partir de ahora será “Raúl Ricardo Alfonsín”.
La Cámara de Diputados respaldó, además, los proyectos de ley que declaran ciudadanos ilustres de la Provincia a Luis María Macaya, Federico José Domínguez, Juan Carlos Pugliese y Héctor René Lavandera, redactados por la Unión Celeste y Blanco y el Frente Renovador.
Alicia Sánchez, del FPV-PJ, habló en homenaje a Salvador Allende, al cumplirse el 40 aniversario de su trágica muerte en Chile y para condenar el golpe de Estado perpetrado contra su gobierno.
|| Fuente: (www.zonanortediario.com.ar) |