Brasil: militares instan a quemar archivos de la dictadura
Fuente: http://www.jornadaonline.com/
Un grupo de militares publicó en Internet
una proclama reivindicatoria de la dictadura y recomendó a sus camaradas que
hagan desaparecer los documentos sobre los crímenes contra opositores ocurridos
en ese período.
"Si ustedes tuvieran en su poder registros
de la lucha librada contra la los comunistas desháganse de los documentos o
guárdenlos en un lugar seguro, no cooperen con los enemigos", señala el
autodenominado Frente Nacional Contra la Comisión de la Verdad a fin de obstruir
el trabajo de la Comisión de la Verdad creada por la presidenta Dilma Rousseff
el mes pasado.
La proclama aparecida
en un sitio de Internet recomienda a los militares que impidan que "los
cobardes" ceden a la presión de la ciudadanía y ocurra un "ajusticiamiento como
el que está ocurriendo en Argentina, en Chile, en Paraguay y en Uruguay. No
lograrán convertirnos en ganado caminando hacia el
matadero".
Brasil mantiene en vigor
la Ley de Amnistía sancionada por el dictador Joao Baptista Figueireido que
impide abrir procesos contra los sospechosos de crímenes de lesa
humanidad.
La Comisión de la Verdad
aprobada en 2011 por el Congreso se limitará a investigar las circunstancias y
los autores de los crímenes pero no podrá abrir procesos por acatar la Amnistía,
ratificada en 2010 por la Corte Suprema.
Pero grupos de militares en retiro y actividad han dejado
trascender su recelo a que las averiguaciones de la Comisión desaten lo que
ellos llaman como "clima de revanchismo" que conduzca a la apertura de procesos,
a pesar de la vigencia de la Amnistía.
La Comisión comenzó a trabajar hace dos semanas y el
primer consenso de sus 7 miembros fue indagar donde se encuentran los cuerpos de
cientos de desaparecidos.
El próximo
domingo retomará su trabajo un grupo, con apoyo de la Policía Federal, que busca
los cuerpos de más de 60 guerrilleros en la región amazónica de Araguaia, donde
al parecer fueron ejecutados tras ser capturados con vida en la década del
70.
Fuente:
InfoNews
Dejar comentario
Comentarios