HOJA: (Del lat. folia, pl. de fólium, del gr. phyllon; Nombre de los órganos de la planta, generalmente laminares y de color verde, que crecen en las ramas y en que se realizan principalmente las funciones de transpiración y fotosíntesis. // Se aplica como nombre de forma a una lámina delgada de cualquier materia, como papel, metal o madera. Sirven de soportes para fijar la información. Particularmente, a las que constituyen los libros. (Folio. Testigo. Foliación. Pliego.) // Impreso que consta de una sola hoja; por ejemplo, un prospecto o un panfleto. // Volante. Papel volante. Impreso de poca extensión. // Como nombre propio se aplica a veces a un periódico, aunque conste de más de una hoja. // Cada una de las laminillas apreciables en una cosa hojosa. // Lámina que corta, en las herramientas y armas blancas. // f. Cada uno de los receptáculos de papel utilizados como soporte de la información. // DE ESTUDIOS Documento en que consta el expediente académico de una persona que ha cursado ciertos estudios oficiales. // DE RUTA Documento que acompaña a las mercancías para ciertos trámites. Documento expedido por los jefes de estación, en el cual constan las mercancías que contienen los bultos que transporta un tren, los nombres de los consignatarios, puntos de destino y otros pormenores. // DE SERVICIOS Documento en que figuran los antecedentes, cargos servidos, méritos o deméritos de un empleado. // HOLANDESA adj.-f. Dícese de la hoja de papel para escribir que mide 28 x 22 cm aproximadamente. p. ext. Hoja en que está escrito un original. // SUELTA Publicación que consta de una o dos hojas.
Dejar comentario