FUENTE: (Del latín fons,.) Lugar donde brota agua procedente de una corriente subterránea natural o conducida artificialmente. // Construcción, a veces un monumento artístico, en que hay instalados caños o surtidores de agua. // Pila bautismal. //Sitio de donde fluye algún líquido, aunque no sea agua. // Recipiente de forma redonda u ovalada que se emplea para servir la comida. // (fig.) Causa u origen: sitio, hecho, ocasión, etc., de donde procede algo. Origen. Sitio de donde se obtiene una noticia, conocimiento o información. //(generalm. en pl.) Vacío que tienen las caballerías junto al corvejón. // (cirugía). Exutorio. // Fuente bautismal. Pila bautismal. // CASTALIA Fuente situada al pie del monte Parnaso, consagrada a las musas. El nombre obedece a que la ninfa Castalia se ahogó en ella cuando huía de Apolo. // HIPOCRENA (mitología) Redundancia (puesto que Hipocrena significa fuente del caballo) con que se designa la fuente que hizo brotar el caballo Pegaso en la falda del Helicón con un golpe de su pie, la cual estaba consagrada a las musas. // Sitio, hecho u ocasión de donde procede algo. // Fuente de Información Demográfica, Económica y Social para la Planificación y el Desarrollo: Al cumplir con sus funciones básicas, todos los gobiernos acopian gran cantidad de información sobre las características demográficas; sobre estadísticas de la población (natalidad y mortalidad), sobre el funcionamiento de la agricultura, la industria y el comercio (nacional e internacional), sobre los programas de bienestar social (incluida la seguridad social y las pensiones, la asistencia a los menesterosos, el control de natalidad, los servicios sanitarios y médicos, y los programas de nutrición), sobre educación, capacitación y analfabetismo, y sobre comportamiento social (matrimonio y divorcio, criminalidad y demás asuntos que se fallan en los juzgados). // Fuente de Información sobre Programas, Medidas y Procedimientos anteriores: El desarrollo económico y social puede considerarse como un esfuerzo continuo realizado por los gobiernos actuales para crear infraestructuras físicas y sociales que produzcan riqueza y lo emplean, al menos en parte, para el mejoramiento social de la población. Esta concepción es válida, al menos en cierto grado, para la mayoría de los regímenes coloniales que han alcanzado su independencia desde la Segunda Guerra Mundial. Si esa información se puede obtener en los archivos nacionales y se utiliza para tomarlas decisiones, será más probable que las actividades gubernamentales tengan una base sólida y se puedan llevar a cabo con éxito. // DE SABER HUMANO entendemos que documentalmente requerimos de un orden, una clasificación de los documentos que nos permite utilizarlos como fuente. // Grupos documentales corresponden propiamente a las funciones generales de la institución, los factores de formación se deben principalmente a los orígenes administrativos, a la cantidad de documentos. // DOCUMENTALES Denominación genérica de sistema documentales concebidos para transmitir la información presentada en los Documentos. Incluyen las entidades, centros, sistemas y organismos especializados en una materia o campo de trabajo capaces de proporcionar directamente y con seguridad las informaciones elaboradas sobre Documentos primarios o secundarios.
Dejar comentario