FORMATO

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:

FORMATO: Tamaño y forma de un libro o cuaderno; el primero, especificado en general por el número de hojas que se hacen con cada pliego, y ahora, con más frecuencia, con el número de centímetros de altura o de altura y anchura. // m. Tamaño de un documento, ya sea en relación con el número de hojas por pliego, ya considerando la relación de altura y anchura de la página, ya solo la altura. // Es lo que le da forma a un documento. // (CONTENEDOR) El formato considera la estructura de un documento de archivo que define la forma en que se guarda, principalmente por sus características de tamaño y textura. // Schellemberg lo denomina formato y así se establece en algunos institutos de enseñanza archivística. Mi intención al cambiar "contenedor", es evitar confusiones entre formato y forma, acercándose más a su significado que es la manera en que son reunidos los tipos documentales al ser producidos. // El formato indica el tamaño. Contenedor lo indica como recipiente, algo que contiene, en nuestro caso a los DOCUMENTOS. El contenedor, de acuerdo con su forma física y modo de operación, lleva distintos nombres o nominaciones generales que están de acuerdo con su propia naturaleza. Theodore R. Schellenberg designa tres grupos: 1)Volúmenes: Este término es también bibliotecológico. Se denomina volúmenes cuando los DOCUMENTOS pueden ser encuadernados hasta cobrar el aspecto de un libro. Se denomina también libro. Es necesario aclarar que clase de volumen es, por ejemplo: Libro de Cuentas, Libro Mayor, Libro Copiador, Libro de Actas, etc., y si fueran de un solo tipo documental especificar si es un empaste o un cuaderno. 2) Unidades archivables: Lo consideramos como el más común dentro de la Administración Pública, puesto que se trata de determinadas estructuras físicas que permiten colocar los DOCUMENTOS referentes a un solo asunto. Es necesario también aclarar que clase de unidad es, si se trata de carpeta, legajo, expediente, archivador de palanca, folder, etc. 3) Unidades ordenadas deliberadamente: A estas unidades Schellenberg, las denomina como series de determinada ordenación. Si hablamos de series confundimos con la clasificación general, es preferible llamarlas "unidades ordenadas"; sería lo que en terminología inglesa se denomina "files" que obedecen a un orden determinado por las actividades mismas. Este orden puede ser alfabético, numérico, etc. // DE UN TEXTO Valores que toma un conjunto de parámetros como pueden ser el interlineado, la longitud de cada línea, el número de líneas por pagina, etc..

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:
Dejar comentario

Comentarios