FIGURA: (Del lat. figura, de fingere, formar.) Forma. // Distribución peculiar de la materia que constituye cada cuerpo, por la cual es distinguible por la vista o el tacto de otros de la misma materia, color, etc. // Cosa dibujada o hecha con cualquier material. // Personaje. Persona de renombre. // Personaje de una obra de teatro. Actor que lo representa. // Nota musical escrita. // (tribunales). Forma de proceder en los juicios. // DE CONSTRUCCIÓN. Construcción gramatical que se aparta de la considerada normal // DECORATIVA (I) Figura o dibujo de alguna cosa, real o fantástica, geométrica o figurativa, que se utiliza habitualmente en la decoración; como la estrella, el caballo marino o la sirena. (II) (fig.; Estar de, Ser). Se dice de algo o alguien que está en cierto sitio sin desempeñar ningún papel o sin desempeñar las funciones que le corresponden. // DE DELITO Cada una de las formas de delito específicamente definidas por la ley. // DE DICCIÓN Metaplasmo. Alteración de una palabra por adición, supresión, cambio o transposición de sonidos. // GEOMÉTRICA Figura formada por líneas a la que es aplicable un nombre geométrico y una definición; como el triángulo o la parábola. // GROTESCA Figura de cualquier clase, que provoca risa. Representación en dibujo, pintura o escultura, o con cualquier procedimiento, de un ser humano o animal que provoca risa. // MONSTRUOSA Representación hecha en dibujo, pintura o escultura, o con cualquier procedimiento, de un ser monstruoso, humano o animal. // RETÓRICA (I) Cualquier manera de decir en que, buscando más expresividad o mayor efecto, bien se introduce alguna variación en el uso corriente de las palabras, como en la exclamación, o en su significado, como en la metáfora, o bien se combinan de una manera efectista, como en el retruécano. No hay que confundir estas figuras con las llamadas específicamente figuras de construcción y figuras de dicción, definidas anteriormente. (II) En sentido restringido, se llama figura retórica, y también figura simplemente, así como imagen, metáfora y tropo a la transposición imaginativa del sentido de las palabras. // DEL SILOGISMO Cada uno de los cuatro modelos de silogismo que resultan según el papel (de sujeto o de predicado) que el término medio desempeña en cada una de las premisas. // f. Representación gráfica destinada a ilustrar un texto. Puede ser explicativa, esquema, o figurativa, grabado de línea, fotografía.
Dejar comentario