FECHA: f. Indicación del día, mes y año que aparece en un documento. Certificando el orden original, cronológico. Normalmente, estos datos se sitúan en la cabecera, según el calendario por el que se rigen los distintos pueblos, sus documentos no comerciales utilizan una u otra fecha; por ejemplo, mientras en el mundo occidental se parte del nacimiento de Cristo, israelíes, árabes, etc., utilizan sus propios calendarios, si bien algunos hacen constar dos o más fechas. // LÍMITE Figura en el conjunto de las guías, apenas precisa de observaciones generales, la indicación de esos Documentos aislados deberá hacerse entre paréntesis, con el fin de señalar su carácter excepcional. Si se trata de copias posteriores, debe indicarse. Resulta asimismo útil señalar las lagunas de importancia, para no dar la impresión errónea de una falsa continuidad temporal de los Documentos. // Y LUGAR DE PRODUCCIÓN Todo DOCUMENTO válido lleva necesariamente la fecha, aún cuando no todos llevan el lugar. Se llama también data, de ahí el nombre de datación, nota del tiempo y lugar en que se hace u ocurre una cosa. A. Datum; F. date; I. date; It. data; P. Data. // TOPES Se usan para la DESCRIPCIÓN, son la primera y la última fecha de una serie documental o de una unidad de conservación.
Dejar comentario