ESCRITO: Participio adjetivo.// (nombre, en masculino) Cosa escrita, de cualquier naturaleza, extensión, etc. // (id.) Papel que contiene un escrito. // (id.; tribunales). Cualquier solicitud o alegato de las partes de un pleito o causa. // DE AGRAVIO (tribunales) El dirigido por un apelante a un tribunal superior, en que exponía los puntos en que se consideraba perjudicado por la sentencia del inferior.// Der. Aquel en que el apelante exponía ante el tribunal superior lo que creía haber recibido en la sentencia anterior y pedía que ésta se revocase o modificase. // (Del latín scriptus, participio de scribiere, llamado así por las manchas de que está salpicado) En su sentido más amplio es todo texto gráfico (q.v.), esto es, manuscrito, impreso o mecanografiado // Este vocablo, en su acepción forense significa todo alegato que se presenta en un pleito o causa. Así se dice, por ejemplo, escrito de demanda, escrito de expresión de agravios, etc. Desde el punto de vista bibliográfico la palabra escrita designa cualquier obra o composición científica o literaria, de toda naturaleza y extensión. Respondiendo a este concepto algunos editores han publicado bajo la leyenda genérica de Escritos, los papeles pertenecientes a literatos, gobernantes, etc., -discursos, ensayos, cartas, telegramas, Documentos administrativos, etc.- sin distinguir con criterios de selección dentro de esa policroma y variada literatura, la hojarasca deleznable de aquella verdaderamente digna de perdurar por el mérito de su contenido. Especímenes de estos corpus son entre nosotros, las Obras de Sarmiento, los escritos póstumos de Alberdi, los Escritos y Discursos de Avellaneda, etc. // DE AMPLIACIÓN El posterior al de discusión normal en que una parte litigante excepcionalmente alega un hecho importante sobrevenido o antes ignorado. // DE CALIFICACIÓN El que en el juicio penal está dedicado a fijar las afirmaciones de las partes sobre hechos, carácter delictivo de éstos, participación en ellos de reos, circunstancias y responsabilidades, también proponer pruebas. // DE CONCLUSIONES El que al determinar la primera instancia del juicio declaratorio de mayor cuantía presenta cada litigante para recopilar sus probanzas y hacer examen crítico de las de su contrario. // m. Superficie, papel, documento de cualquier tipo, en la que, por medio de letras u otros signos constituyendo palabras, se expresa una idea, pensamiento, o una serie de ellos. Puede realizarse manualmente pluma y tinta, o de forma mecánica, mecanografía, taquigrafía. // Obra científica o literaria, cualquiera que sea su extensión.
Dejar comentario