ENCUESTA: (Del fr. enquête, del lat. vg. inquaésita, clásico inquisìta, derivado de quaérere.) Indagación. Investigación. Pesquisa. // Conjunto de gestiones hechas para averiguar la verdad en un asunto. // Operación de preguntar a muchas personas sobre un asunto determinado para saber cuál es la opinión dominante. // f. Averiguación, pesquisa. // Artículo informativo acerca de temas políticos, económicos o sociales, realizado a base de una documentación escrita y con la contribución de personas entendidas e interesadas en llegar a una conclusión demostrativa. // Estudio o investigación de la demanda de información institucional por medio de un cuestionario o de sondeos, realizados mediante una muestra representativa de los niveles de ejecución, cuyas opiniones interesar al archivero, en su tarea descriptiva. Dentro del interés archivístico, la encuesta se distingue por tratarse de un trabajo necesariamente actual. Se caracteriza por el hecho de que, por la causa apuntada, rigurosa actualidad, es una fuente de datos en relación con un hecho, tema, punto de vista, etc. La actualidad de la encuesta se relaciona con acontecimientos que la justifican; por ejemplo, llegada de las fiestas patrias, donde los documentos de los próceres, héroes, etc, adquieren una mayor demanda de información sobre los mismos. El rasgo más importante de la encuesta es su tratamiento científico; es trabajo lento, una acumulación de datos tomados mediante cuestionarios y entrevistas. La encuesta requiere el auxilio de la entrevista, casi siempre debe recabarse la opinión de los especialistas y de personas directamente interesadas, escogidas en la estructura institucional, al que no puede negársele un valor indicativo. // Información, prueba, testimonio.
Dejar comentario