DERECHO

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:

DERECHO: (Lat. directus, de dirígere.) Participio ant. de dirigir. // Recto. Siempre en la misma dirección; sin ángulos o torceduras. // (fig.; aplicado a camino) Directo. Sin rodeos.  // (n., en fem.; ant.) Camino que siguen los perros de caza soltados según ciertas reglas en persecución de la presa. // (n., en fem.) Sector de una asamblea situado a la derecha del presidente y constituido por los miembros de los partidos más conservadores representados en ella. Ala, sector, o conjunto de partidos políticos conservadores, o sea, adictos a la tradición, contrarios a las reformas revolucionarias y preocupados sobre todo por el mantenimiento del orden. // Se aplica a cara o lado para designar el que se considera principal de una cosa laminar. // (n., en masc.). Anverso. Cara. Faz. Haz. Cara derecha de una cosa. // (Se usa como partitivo, sin artículo, en expresiones estereotipadas). Esfera en que se determina lo que es debido y no debido en los actos y situaciones humanas que afectan a los intereses de otros, y se regulan los medios para garantizar que prevalezca lo debido. Sistematización de esas materias en forma de tratado o ciencia. // Conjunto de estudios que constituyen la carrera de abogado. // Facultad de derecho. // Con la especificación correspondiente, cada una de las ramas en que se divide el derecho según de qué esfera de relaciones humanas se ocupa. // Con respecto a una persona, circunstancia de poder exigir una cosa porque es conforme a derecho. // (n., en pl.) Se da el nombre de derechos a ciertos tributos como el de aduanas, que se pagan por razón de cierta concesión en relación con una cosa que está presente en el momento de pagarlos, o que, como el de pilotaje o el de pontaje, se pagan al Estado, al señor, etc., por un servicio o concesión en el momento de recibirlos. También, a la retribución por ciertos servicios, que se hace con arreglo a una tarifa; por ejemplo, la de un notario o un arquitecto por sus trabajos, lo que se paga por copia de documentos en archivos públicos o lo que se paga por matricularse en un centro oficial de enseñanza. //  ADMINISTRATIVO Rama del derecho que establece las normas para el funcionamiento de los organismos de la administración y los servicios públicos. // CANÓNICO Conjunto de normas relativas a las autoridades eclesiásticas y a sus relaciones con los fieles. // CIVIL Rama del derecho que regula las relaciones de los ciudadanos. // CRIMINAL Derecho penal.  DE ACRECER Derecho de algún coheredero a hacerse cargo de la parte de herencia que otro rechaza o no puede adquirir. // DE ASILO Circunstancia de no poder ser apresado un presunto delincuente en ciertos lugares que gozan de ese privilegio, o en país extranjero. // INTERNACIONAL Conjunto de normas aceptadas internacionalmente, que regulan las relaciones entre los estados, en paz o en guerra, y entre los súbditos de distinta nación. // MARÍTIMO El que se refiere especialmente a las cuestiones de navegación. // MERCANTIL El que regula las relaciones comerciales. // PENAL El que regula la aplicación de la justicia a los delitos. // DE PERNADA Ceremonia feudal que consistía en poner el señor o su representante una pierna sobre el lecho de los vasallos el día en que se casaban. // POLÍTICO Ciencia que trata de las formas de gobierno y de los organismos que legislan y gobiernan en los estados. Derechos que tienen los ciudadanos como tales. // PROCESAL Ciencia que trata de los procedimientos y funcionamiento de los tribunales en la administración de justicia. // DE REGALÍA El pagado por el tabaco al ser introducido en España. // DE AUTOR Los que cobra el autor de una obra literaria, científica o artística por la representación, reproducción o exhibición en público de ellas. // PASIVOS Pensión cobrada por los empleados que han servido al Estado o sus familias. // REALES Los que se pagan al Estado en las transmisiones de bienes.

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:
Dejar comentario

Comentarios