COLA: (De una variante del lat. cauda.) //Coletilla: cosa añadida al final de algo; por ejemplo, de una carta. // (fig.). Consecuencias o rastro que deja tras sí un suceso. // Era entre los antiguos estudiantes palabra que se profería para desaprobar, en contraposición a ¡vítor! // (Del lat. colla, del gr. kolla.) Substancia gelatinosa obtenida generalmente cociendo restos de las pieles utilizadas para otras cosas junto con huesos, almidón, resinas, etc.; cuando está fría es dura, de color pardo negruzco y traslúcida; calentándola con algo de agua se pone blanda y se utiliza para pegar, sobre todo en carpintería. // DE ORO Preparado adherente hecho con cola de pescado u otra materia, que sirve de base en la aplicación de los panes de oro en el dorado. // DE PESCADO Gelatina fabricada con la vejiga de los esturiones y pieles y despojos de pescado. Se vende en forma de láminas transparentes y se emplea para hacer jaleas y gelatinas, para clarificar los vinos, como apresto, para pegar, etc. // f. Material añadido a una información extensa, separado de ella mediante un filete. Pleca. Añadido al final de un escrito. Adición. Trazo que sobresale por arriba o por abajo del ojo de la letra, más especialmente este último, ya que el primero se llama propiamente cabeza.
Dejar comentario