CASAR

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:

CASAR: Desposar. Unir en matrimonio. Celebrar el sacerdote, el juez, etc., las ceremonias o formalidades establecidas para unir en matrimonio a dos personas. // Colocar. Hacer alguien su papel en el casamiento de una persona que depende de él. // (con) Hacer que dos o más cosas se junten en un punto, coincidan, estén conformes o se correspondan. // (intr.) Coincidir, estar de acuerdo o corresponderse dos o más cosas. // Armonizar. Formar una cosa con otra un conjunto bello o agradable. // (ant.; n.) Ruinas de un pueblo o edificio. // (derecho) Anular. Particularmente, anular un tribunal una sentencia dada por otro. // tr. Disponer las páginas de forma tal, según el tamaño y la cantidad de ellas por pliego, que una vez plegado este, cada una ocupe el lugar que le corresponde por su folio. La denominación del casado depende del número de hojas en que se dobla el pliego; así, si este se dobla por la mitad, tiene cuatro páginas y se llama folio; si se dobla en ocho hojas (16 páginas), octavo; si en 16 hojas (32 páginas), dieciseisavo, y si en 64 hojas (128 páginas), sesentaicuatroavo. Cuanto mayor es el número de dobleces del pliego más dificultades presenta a la hora de plegarlo, sobre todo cuando se trabaja con papeles gruesos o esponjosos. En estos casos es recomendable dividir las formas de manera que resulten casados parciales de 12, 16 o 24 páginas una vez cortado el pliego adecuadamente.

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:
Dejar comentario

Comentarios