SIGNO

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:

SIGNO: (Cultismo deriv. del lat. sígnum; v. seña.) Seña  Cualquier cosa, acción o suceso que, por una relación natural o convencional, evoca otra o la representa. Particularmente, dibujo con que se indica o representa convencionalmente algo; como las letras, los números y demás dibujos que se emplean en matemáticas para indicar las operaciones, los dibujos del Zodíaco, etc. Por oposición a letras o números, los demás signos que no lo son. // Dibujo que los notarios añaden a su firma. Señal de la cruz, particularmente cuando se hace para  bendecir. // (música) Cualquiera de los dibujos que representan sonidos o cualquier indicación para la ejecución. // Específicamente, el que indica el tono natural de un sonido. // Signos empleados en este diccionario con valor particular: (asterisco). Indica que la palabra afectada por él contiene en su artículo correspondiente catálogo de referencias. (círculo con punto). Separa dentro de una acepción matices de significado que no llegan a constituir acepciones distintas. (estrella de tres puntas). Separa en el interior de los catálogos de referencias grupos formados con palabras con cierta homogeneidad. [ ] (corchetes). Indican que la palabra, palabras o parte de palabra encerrada entre ellos puede sustituir a la que les precede o ser añadida a ella sin que se altere el valor de la definición, explicación, etcétera, que se refiere a la expresión en cuestión. (flechita). Afecta a la palabra que representa en una definición al complemento directo del verbo definido y sirve también, por tanto, para indicar que el verbo es transitivo o se usa como tal en la acepción que se explica. // Para cada persona, signo del Zodiaco bajo el cual ha nacido y a cuya influencia se considera ligada su suerte. Destino. Determinación anticipada de los sucesos favorables o adversos por que ha de pasar una persona, basada en el examen de los astros a cuya influencia está sometida. Destino de cada persona, aunque no se piense en la influencia de los astros. // m. Elemento de un sistema visual de comunicación que, por su naturaleza o por convencionalismo, representa algo distinto de sí mismo. Todo signo comporta un significante y un significado; la representación gráfica del signo es el significante; el mensaje que lleva en sí, el significado. La información se transmite a través de signos ( la escritura, en el caso de la información impresa). Hay, sin embargo, otros lenguajes de signos, es decir, a través de los cuales se puede emitir y recibir un mensaje; por ejemplo, la escritura Braille, el alfabeto Morse, las notas musicales, los símbolos matemáticos, los guarismos estadísticos y otros de la ciencia y la técnica. En realidad, toda la información, es un lenguaje de signos (palabras, música, imágenes, etc.). Para entender estos lenguajes, el signo debe ser reconocido por el receptor de la información en el mismo orden y con el mismo significado que le dio el emisor. // DE RELACIÓN Y COMBINACIÓN Para complementar la escritura de las fórmulas clasificadoras, se emplean en el sistema decimal, además de las cifras arábigas, los siguientes signos auxiliares; comillas, diagonal, dos puntos, guión, igual, más, paréntesis y punto.

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:
Dejar comentario

Comentarios