SEGURO

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:

SEGURO: (Del lat. securus, tranquilo, deriv. privativo de cura, cuidado.) No susceptible de desaparecer, de perderse, de ser robado, de caerse, de abrirse indebidamente o de fallar en cualquier forma. // No susceptible de tener que ser rectificado. // Confiado. Tranquilo. Sin temor, desconfianza o recelo. //  Incapaz de engañar, defraudar o fallar. // (aplicado a lugares). Se dice del que ofrece seguridad a las cosas o personas que están en él. // (n., en masc.). Se llama así a distintos dispositivos que impiden que una pieza de una máquina o utensilio se abra o mueva involuntariamente; por ejemplo, al muelle que, en algunas armas de fuego, impide que se disparen solas. //(Hacer). Contrato por el cual uno de los contratantes se obliga a indemnizar al otro o a sus sucesores de cierta pérdida o desgracia (incendio, robo, enfermedad, muerte, etcétera) que puedan sufrir, mediante el pago por el asegurado de una cuota periódica. // Contrato por el cual una persona natural o jurídica se obliga a resarcir pérdidas o daños que corren un riesgo. Permiso que se concede lo que sin él no se podría. // DE CREDITO A LAS EXPORTACIONES Es el seguro que puede contratar el exportador para cubrir los riesgos inherentes a dicha operación. // SOBRE LA VIDA Contrato por el cual el asegurador se obliga mediante el premio estipulado a entregar al contratante o al beneficiario un capital o renta, al verificarse el acontecimiento previsto o durante el término señalado. // SOCIAL Son aquellas tasas, generalmente con carácter obligatorio en muchos estados que se imponen para amparar al hombre que trabaja contra los riesgos cuya realización puede eventualmente privarlo de su capacidad productiva. // SUBSIDIARIO El que cubre el riesgo de que otro asegurador falte al pago de la indemnización que por virtud de contrato hecho con anterioridad le sea exigible.

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:
Dejar comentario

Comentarios