SECCIÓN

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:

SECCIÓN: (fem.) Corte. Acción y efecto de cortar. // En general, cada una de las partes en que queda dividida una cosa continua o un conjunto de cosas. // Cada una de las partes en que se divide una organización constituida por personas; como una asamblea, una oficina, una escuela, un establecimiento comercial, etc. // Cada uno de los grupos en que se divide una compañía o un escuadrón de tropa. // ÁUREA Razón, cuyo valor numérico es 1,618, que existe entre dos números o dimensiones tales que el mayor es al menor como la suma de ambos es al mayor; relación que se viene utilizando desde el Renacimiento como norma de proporción armónica en las artes plásticas. // CÓNICA (geometría). Cualquiera de las curvas resultantes de cortar una superficie cónica circular por un plano: elipses, hipérbolas y parábolas. // Reunión de varias series relacionadas entre sí por la materia, lugar, fecha o por la procedencia orgánica. //  Parte de una empresa, en que se realizó un tipo de actividad homogénea, dentro del proceso productivo total  // Es una división del fondo, identificada con la producción documental de una unidad o división administrativa o funcional de la institución que produce el fondo. La sección es, pues, el conjunto de documentos generados en razón de la actividad de esa subdivisión orgánica o funciona. // DOCUMENTAL En teoría la sección documental es una subdivisión del fondo, identificada con la producción documental de una unidad o división administrativa o funcional de la institución que produce el fondo. La sección es, pues, el conjunto de documentos generado en razón de la actividad de esa subdivisión orgánica o funciona. // DE FONDO Ocurre a veces que el crecimiento de las secciones documentales tiene tal entidad que a//n siendo, teóricamente subdivisiones del fondo al haber funcionado administrativamente con total independencia, incluso física requieren cada una de ellas un tratamiento documental separado como si de un fondo se tratara. En esos casos, esas secciones de fondo exigen una organización y descripción independiente de las aplicadas al fondo originario y a su vez también están compuestas por secciones documentales. // FACTICIA DOCUMENTAL Son agrupaciones documentales realizadas voluntariamente en los archivos a partir de sus fondos y responden a motivos de conservación o instalación determinados habitualmente por sus soportes o por su grafía, aunque no han faltado en el origen de su formación algunas razones subjetivas y arbitrarias que han movido los archiveros en determinadas épocas a agrupar los documentos en razón de un tema para destacar su importancia. (mapas, planos, sellos y sección de patronato del Archivo General de Indias). // FUNCIONAL Son aquellas que suelen ser más frecuentes en los fondos de instituciones históricas y remotas. En muchas de dichas instituciones existían funciones perfectamente claras y delimitadas que se desplegaban en actividades aunque no existían los órganos o dependencias administrativas específicas para llevarlas a cabo. // HISTÓRICA Ante la existencia de las denominadas secciones históricas, también llamadas por algunos secciones de archivos, se plantea una falta de claridad, si bien son admitidas no por una procedencia institucional única y rigurosa, sino como resultado de una agrupación posterior a la producción documenta  En estos casos, estas secciones históricas, aún cuando han gozado de independencia a efectos de tratamiento, tanto en su organización como en la descripción, deben conseguir hoy la distinción institucional y la clara separación si están integradas por documentos de diferentes fondos. // ORGÁNICA Son aquellas que en razón de su origen coinciden con las secciones o divisiones administrativas que las genera dentro de la institución.

Listado de términos / Comentarios: 0

Compartir:
Dejar comentario

Comentarios