PÓLIZA: (Del it. pòlizza, del b. lat. apodixa, del gr. apódeixis, de apodeiknyo, mostrar, formado con el prefijo apo- y deiknýo, mostrar; v. DEDO.) Papel o documento de diversas clases: Documento que acredita el derecho a cobrar cierto dinero. Documento justificativo de un contrato de seguros, de un contrato de fletamiento, de una negociación de bolsa o de una operación comercial semejante. Papeleta de entrada para una función, particularmente religiosa. Guia en que se acredita ser legítimos y no de contrabando los géneros que se transportan. //Sello suelto, de mayor tamaño que el timbre móvil y de mucho más valor, que se adquiere en los estancos y se adhiere a ciertos documentos como instancias y certificados para asuntos oficiales, como justificante de haber satisfecho la cantidad que se expresa, que es una forma de impuesto. // Pasquín, cartel clandestino o papel anónimo. //(imprenta) Diversa proporción en que se hallan las letras de una fundición.//Contrato de seguros. Libranza, papeleta que sirve para diferentes objetos. Sello suelto con el que se satisface el impuesto del timbre. // DE SEGUROS Documento donde constan las obligaciones y derechos de las partes, numerosas referencias a la cosa o cosas aseguradas, los riesgos que se cubren y en general todo un conjunto de normas y disposiciones que rigen los distintos aspectos del contrato. // DE IMPORTACIÓN Documento a través del cual el importador manifiesta su voluntad de importar una determinada mercancía. Las pólizas de importación están sujetas a formalidades y trámites especiales.
Dejar comentario