PODER: (Del lat. posse.)Es un verbo auxiliar que expresa la ausencia de obstáculos o inconvenientes para que se realice lo enunciado por un verbo principal en infinitivo cuyo sujeto es el mismo que el de poder. (V. VERBO subjetivo). A veces expresa permiso dado por el que habla. En frases negativas hace, a veces, referencia a una imposibilidad moral. Muy frecuentemente expresa la existencia para el sujeto de cierta posibilidad, a veces entre varias. Precedido o no de bien, puede significar tanto derecho como posibilidad moral. En pretérito imperfecto de indicativo, en condicional o en pretérito de subjuntivo, precedido o no de bien, puede expresar queja o reproche. También expresa poder suposición o cálculo aproximado. En subjuntivo sirve para expresar eventualidad. //Tener tiempo o no estar imposibilitado por otras ocupaciones, para hacer cierta cosa. // Existir posibilidad o probabilidad de que ocurra cierta cosa. //Se emplea en lenguaje informal y en frases comparativas con valor enfático y de suposición. // (poco u.; Tener; de, para). Capacidad o facultad para hacer cierta cosa. Puede especificarse con un adjetivo o un complemento.//(Dar; Tener, para). Autorización dada a alguien por el que tiene autoridad para darla, para hacer cierta cosa. Autorización dada por una persona a otra para que la represente. Se usa mucho en plural. //Documento notarial en que consta esa autorización. // Propiedad o tenencia. Situación de la cosa poseída o tenida por alguien que se expresa.// ABSOLUTO El ejercido sin limitación por un monarca o gobernante.//P. EJECUTIVO Facultad para hacer ejecutar las leyes aprobadas por el poder legislativo de un estado. Persona o conjunto de personas que ejercen esa facultad. //P. JUDICIAL Conjunto de los organismos encargados de administrar justicia.//P. LEGISLATIVO En un estado democrático, la cámara o cámaras en que se discuten y aprueban las leyes. //P. MODERADOR El ejercido por el rey o el presidente de la república en los estados democráticos. El mismo monarca o presidente.//Instrumento con que se autoriza a alguien para que haga una cosa por uno. // facultad para hacer algo. Dominio o influencia que uno tiene sobre alguien o algo. Posesión actual o tenencia de algo. Fuerza, capacidad, eficacia. // Tener facilidad, tiempo, lugar para hacer algo. // Ser posible que ocurra una cosa cuando es forzado o se encuentra impedido de hacerlo.
Dejar comentario