Publicado el: 14/06/2008 / Leido: 7609 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
Dra. María Amanda Caggiano
Archivo Histórico. Judicial de Chivilcoy
Lic. Gabriela Rosana Poncio
Archivo Histórico Municipal
"Sebastián F. Barrancos". Argentina.
I CONGRESO ARCHIVISTICO DE LAS AMÓRICA
Archivos Públicos y Privados: Métodos y Tecnologías
Santa Fe, Argentina
Agosto 2006
Dra. María Amanda Caggiano
Doctora en Ciencias Naturales y Licenciada en Antropología (UNLP).
Profesora Titular Ordinario cátedra de Antropología General, Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.
Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Directora del Complejo Histórico Chivilcoy (Archivo Histórico Judicial, Archivo Histórico Municipal de Chivilcoy"Sebastián F. Barrancos", Instituto Municipal de Investigaciones Antropológicas de Chivilcoy (IMIACH), Museo Arqueológico Municipal"Dr. O. F. A. Menghin" y Museo Histórico Municipal"F. A. Castagnino".
Directora del proyecto de investigación"Evolución del paisaje cultural en la cuenca media del Salado. Una reconstrucción desde la Antropología" acreditado en la Universidad Nacional de La Plata.
Directora del proyecto de investigación"Rescate y fortalecimiento de la cultura indígena y criolla bonaerense", acreditado en la Comisión de Investigaciones Científicas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Lic. Gabriela Rosana Poncio
Licenciada en Biología (UNLP). Personal de Apoyo Profesional Principal de la Comisión de Investigaciones Científicas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Integrante del proyecto de investigación"Evolución del paisaje cultural en la cuenca media del Salado. Una reconstrucción desde la Antropología" acreditado en la Universidad Nacional de La Plata.
Integrante del proyecto de investigación"Rescate y fortalecimiento de la cultura indígena y criolla bonaerense", acreditado en la Comisión de Investigaciones Científicas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Conflictos en un pueblo del oeste bonaerense
Investigación basada en expedientes que datan de la segunda mitad del siglo XIX, depositados en el Archivo Histórico Judicial de Chivilcoy y Archivo Histórico Municipal"Sebastián F. Barrancos", correspondiente a causas penales y al ejercicio de la prostitución. Esta fuente de estudio permitió desentrañas conflictos sociales que existían en el pueblo de Chivilcoy, surgiendo problemas de convivencia, lugares más comunes donde ocurrían los mayores trances, como así también el nivel de instrucción de los actores sociales, su procedencia y como influyó la inmigración en la estructura social chivilcoyana.
Palabras claves: Chivilcoy, sociedad, penal, prostitución
Investigation based on files dated the second half of XIX century, kept in the Historical Judicial Records Office of Chivilcoy and Historical Municipality Record Office of Chivilcoy"Sebastián F. Barrancos" corresponding to penal cases and practise prostitution. This source of study let us know the social conflicts that existed in the town of Chivilcoy, arising cohabitation problems, the most common places where the most important events happened as well as the level of education of the social actors, their origins and how the immigratios influenced the social structure of Chivilcoy.
Keys words: Chivilcoy, society, penal, prostitution
Dejar comentario