Publicado el: 13/01/2008 / Leido: 10946 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
Juan Carlos Leardi
Monasterio Trapense, Azul: Argentina.
2º Congreso Argentino de Archivística: Rosario, 25-27/08/2005
Si la etimología de archivo viene de arjéion , casa-curia al servicio del pueblo donde, desde el 682 a Xto. residía cada uno de los nueve arjón-tes o magistrados atenienses, y se guardaban los documentos, yo soy un archivo viviente. Tal vez como esos enigmáticos arcones que abundan en las estancias que Don Juan Manuel de Rosas asignaba por Suertes desde 1832 para poblar el Desierto donde vivo: Yo soy más viejo que la patria, decía don Felipe Pardo amigo de Adolfo Bioy , el 25 de mayo de 1810 ya gateaba. Mientras Juan Bautista Alberdi se embroncaba en Valparaíso creando sus Bases para la organización Nacional : Poblar es la solución , y el mítico francés Orlie-Antoine I se declaraba rey de Araucanía y Patagonia .
En efecto, soy un simple hombre de los más de 6 mil millones de seres humanos que caminamos por la tierra, hecho del mismo polvo de estrellas que dio origen al sistema solar hace unos 5.000 millones de años . Por eso nos gusta tanto mirar las estrellas nuestros orígenes-archivos . Tengo el mismo LUCA en mi genoma ya decodificado en el año 2000. Luego, judeocristiano con una tradición que comienza con Abraham y Sara en Irak hace 4000 años. Sacerdote por imposición de las manos de los sucesores de los que comieron la Cena Pascual de Jesús en Jerusalén hace 2.000 años. Como decía el místico árabe Nuri en el 890: Dios se archivó en una casa, mi corazón sellado .
Y monje, ya jubilado, archivado por edad: Todo en mí es viejo, salvo mis ojos que tienen el color del mar , pasando del homo audiens al homo videns de la postmodernidad. Mar chiquito en la realidad de los 24.000 libros de nuestra biblioteca , los 61.000 documentos del archivo, las 70 Revistas Internacionales de la Hemeroteca, 120 ya archivadas; miles de fotografías, mapas, planos, musicología religiosa y clásica en cassettes y CD, 25.000 libros digitales, más videoteca y DVD's.
Avergonzado, no obstante, por ser un archivista bibliotecario campesino que se presenta ante ustedes. Si busco a Romano Guardini, filósofo-teólogo alemán del s. XX, mi computadora me baja un charquito de 25 registros, si paso a la Deutsche National Bibliografi online me inundan con un océano de 919 registros, que como los kms. de los Archivos vaticanos me dan angustia y vértigo.
Sí, monje- mónos arquetipo del inconsciente humano , y heredero de una tradición de 1700 años, que comenzó en Egipto, cerca de la Biblioteca de Alejandría, y bebió y sigue bebiendo en la tradición judeocristiana, pero también en los esenios de Qumrán, cuyos Archivos a orillas del Mar Muerto he visitado varias veces, y seguimos descifrando hoy. Y en los hindúes y budistas, en la filosofía griega y romana, china y persa, con sabios monjes anteriores a Cristo.
Sigo la regla de san Benito fundador del monasterio de Montecasino que sigue en pie desde hace 1.500 años. Benedicto, cuyo nombre acaba de tomar Joseph Ratzinger, por ser el patrono de Europa; nacido en el 480 en Italia, cuando caía Rómulo el último emperador de Roma y Zenón ya era emperador de Bizancio. Habito, con la cruz el libro y el arado: Ora, lege et labora , junto a otros 19 Hermanos de siete nacionalidades, en un monasterio cisterciense"una de las ramas monásticas que se inicia en el siglo XI : Tengan cuidado, fuimos los asesores de los Templarios y varias otras órdenes militares. No se lo digan a Brown , san Bernardo nos legó otra clef de vo y ucirc;te : Está escondida en la libertad que trae el reunirse alrededor del Cuerpo y la Sangre que alimentan toda ecología y humanismo integral y solidario.
El hecho cisterciense es un fenómeno tal que gracias al monje Robert Pennington, la Universidad de Michigan nos estudia desde 1969 y ya ha publicado 225 volúmenes sobre nosotros . Las ciencias son clave para los monjes . El claustro monástico y el claustro universitario se complementan desde Eloísa y Abelardo . Gadamer tendría que ayudarnos con sus caminos convergentes de hermenéutica filosófica .
Nuestro monasterio fue fundado en 1958, sin el monje que tiró la bomba atómica en Hiroshima , por otro monasterio de Spencer, Massachussets-USA, fundado en 1825, por otro de Normandía-Francia fundado en 1140. Está edificado sobre las rocas precámbricas de las sierras de Tandilia, mi paisaje interior y las más antiguas del planeta: 3.000 millones de años; entre Azul y Tandil, a 50 kms al sur del Callvú Leovú que fue hasta 1860 la frontera entre el Estado nacional y el aborigen , en isobaras patagónicas de puelches y mapuches"donde Railef y Cachul, Catriel, Cafulcurá Namuncurá con el p. Salvaire de Luján y la"Conquista o campaña del desierto" (1878-1879) de Roca siguen vivos. De los mapuches conservamos dos pircas-corrales donde guardaban sus animales ; porque sobre lo arado el pasado . Sus boleadoras, flechas y cerámicas saltan cuando aramos.
Y sigamos tomando de la lectura cotidiana, algo para arrojar al estómago de la memoria, y rumiarlo en el futuro . Para colmo, la ventana de mi oficina da al cementerio, como la de Nietzsche joven , donde están archivados los monjes que me precedieron y donde pronto me archivarán a mí. Todo relativo como diría Einstein: Viejos sí, y jóvenes porque el homo sapiens -con 1.500 cc de volumen craneal-, apareció hace sólo 200.000 años. Si nos observaran ahora desde Andrómeda"cuya luz tarda en llegar a nosotros 200.000 años -, dirían que no hay rastros de vida inteligente en nuestro pequeño planeta azul . Y en el reloj vital de 24 horas, las mujeres y los hombres hace 3 minutos que aparecimos, luego de 23 hs y 57' de maduración de la vida, y Cristo se hizo carne hace 15 segundos. Vivimos inmersos en el Misterio porque el hombre es teomórfico , de ahí nuestra pasión por Cristo y por la humanidad entera.
Además, en varios de nuestros 100 monasterios de monjes y 70 de monjas, que pueden ser monumentos históricos nacionales, con muchos más en ruinas archivadas , la Biblioteca , que para san Benito es el lugar-recipiente" teka -, donde se guardan-archivan ante todo los 73 libros de la Biblia"libros-, el Verbo encarnado y encartado , origen camino y meta de la literatura universal, comprende no sólo los libros sino la Hemeroteca, los Archivos, los Museos, la Música y hoy los Materiales de Informática y Comunicación del monje digital . Se procesa todo siguiendo el Winisis u otros sistemas, aunque los elementos estén en distintos edificios que son señalados en la Signatura de Clase y Notas .
Reconocemos que son tecnociencias diferentes, y que bibliotecología no es archivología y menos archivística , pero la precariedad de lo que poseemos nos hizo tomar esa opción también a nosotros; aun cuando hoy escaneamos libros y documentos que están en soporte celulosa al soporte digital , por la degradación espontánea en la pasta de papel procedente de los árboles desde 1830 con un ph muy bajo, ácido . Cronos, el proceso del tiempo, devora a sus hijos Archivados . Platón le hacía decir a Sócrates que filosofar es aprender a morir: Ars moriendi ars vivendi . Y Schopenhauer: Cada soplo de aire que inhalamos impide que nos llegue la muerte que siempre nos acecha.
O sea, la Biblioteca Archivo es tanto paraíso y Aleph de Borges , como infierno y laberinto de Eco , cementerio de los libros olvidados de Ruiz Zafón , juego de abalorios de Hesse , pergaminos del cuarto de Melquíades de García Márquez y circo de Nouwen, música de Gregorio Magno, Hildegarda de Bingen, Bach, Mozart, Tchaikovsky, Sarah Brightman y Sosa, o iconografía de Tarkowski en estantes, DVD's o Internet; y los bibliotecarios somos como extensiones de Dios, herederos de un saber inagotable , donde pasado, presente y futuro, raíces, tronco y ramas, crecen con una única savia en pluriformidad cultural local y universal, sin separación posible como los Tres, el Trino Dios: Padre Hijo Espíritu, que por circumincesión o perijóresis forman una única Divinidad, por habitar uno dentro del otro, deseo de toda comunión sexual, erótica o agápica.
Ya sospechan lo que quiero expresar con esta mi archivada biografía : Los archivistas archivamos para hacer vivir. No podemos ni presentarnos sin recurrir a infinitos místicos archivos cosmoteándricos : Sin Archivos no hay proceso vital histórico en evolución integral. En el arjé está el télos : Yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin .
Descuidar la Archivística es descuidar a Dios, al hombre y al cosmos como memorial sabiduría y profecía. Memorial del Padre , en griego anámnesis , en hebreo zikkarón , que no es memoria porque mientras la memoria va del presente al pasado, el memorial va del pasado al presente haciendo que el hecho se haga contemporáneo a la sociedad que lo recuerda. Sabiduría del Hijo , que no es saber, si no conocer-gustar el presente siendo lo que somos con nuestros éxitos y fracasos, con el arte de vivir nuestras angustias y alegrías dentro de límites sanadores . Profecía del Espíritu , que no es adivinación ni prognosis, sino palabra que nos impulsa a dar sentido ético pletórico de optimismo a lo que vendrá, retornando al Archivo hecho Esjatón, polvo de estrellas .
Mi filosofía y mística de la Archivística es el Lógos sobre el Arjón , está expresada e Gn y Jn según Hegel : Lo creado está lleno del Lógos persona inteligibilidad y sentido, verdad, bondad y belleza, y con sus sombras va hacia la muerte: Sein zum Tode , diría Heidegger , y por el amor que mueve el sol y las estrellas , en paso hacia la vida: Quiero que existas para siempre , agregaría Marcel . El archivista tiene necesidad de un secreto que esconde la memoria evolutiva de la humanidad. Es la cripta del encuentro con símbolos, lecturas y personas. En la cripta se entierran-archivan muertos , debajo del altar donde han sido inmolados , para que resuciten . Archivamos huesos secos y, como Ezequiel, pronunciamos sobre ellos la palabra que clama: Ven, espíritu y sopla sobre estos muertos para rescatarlos del olvido: Y se incorporaron y era un universo inmenso . Mientras el archivista no sea una persona que informa, se regala a sí misma , y se inmola en el encuentro del Yo y Tú de Buber , la fenomenología de Husserl , la hermenéutica del sujeto de Foucault , y el Rostro de Levinas entregando la parádosis o Tradición vivificante no habrá cumplido su cometido. Su cripta debe ser laboratorio que reúne a investigadores , escuela de intersubjetividades creativas . Encuentro de soledades en comunión para una misión: Recordar lo cosmoteándrico archivando biografías para avanzar siempre y nunca partir del olvido.
Heráldica del lirio, lis: Símbolo de Francia y Cister. Krínon: Lirio : Mt 6, 28 - Krin y ocirc;: Discierno : Mater omnium virtutum : RB, 64.
En el principio Dios creó el cielo y la tierra. - En el principio existía el Verbo...: Arjé-arjón: Archivo.
Gran Enciclopedia Rialp, Madrid, 1989: Archivología." José Bernal Rivas Fernández, La valoración: Fundamento teórico de la Archivística , Lima, 2002 - The New Encyclopaedia Britannica, Chicago, 1986: Archives.
Adolfo Bioy, Antes del 900, Guías de Estudio Ediciones, Buenos Aires, 1997." M. Aguinis, ¿Qué hacer? , 2005.
Alberto Sarramone, Orlie-Antoine I. Un rey francés de Araucanía y Patagonia , Biblos, Azul, 2005.
Arnol Benz, El futuro del universo: ¿causalidad, caos, Dios?, Herder, Barcelona, 2003.
L ast U niversal C ommon A ncestor: Matt Ridley, la autobiografía de una especie en 23 capítulos , Madrid, 2001.
Ernest Hemingway, El viejo y el mar, Tomo, México, 2003." Richard Gramlich, La mística del Islam , 2004.
La de New York tiene 50 millones: La Biblioteca es la historia de los sueños y logros de una comunidad: Quiriarte.
En los gnósticos la monja o el monje integran los opuestos: syzygía=coniuntio=cónyuges del matrimonio mujer-varón : Evangelio de Tomás, año 135, de la Biblioteca de Nag Hammadi, A. Piñero y otros, Textos gnósticos , Madrid, 2000. La enantrodromia o contracorrientes de la conjunción de los opuestos la desarrollarán Nicolás de Cusa, s XV, y Jung.
C. G. Jung, The Archetypes and the Collective Unconscious , 1959-M. Eliade, Patterns in Comparative Religion .
Si vemos a mediodía al monje budista Kuukai (774-835), no lo distinguiremos de un campesino que labra su tierra. Si llegamos a media tarde, estará sentado al pupitre, vestido con kimono y escribiendo en japonés. A la madrugada, lo hallaremos sentado en postura loto durante largas horas de meditación. Conjugaba en su vida de cada día la contemplación, el estudio y el trabajo . Los tres ejercicios equilibrantes ya establecidos por Antonio en el 400 y Benito en el 500: Opus Dei-Lectio Divina-Opus manuum: Oración" Lectura" Trabajo, estas tres columnas le han dado al monacato su permanencia.
C y icirc;teaux venía de Molesmes- Cluny y Cluny de Montecasino: C y icirc;teaux, Zeitschrift für Zisterziensische Geschichte, t 55.
Dan Brown, El Código Da Vinci, Urano, Barcelona, 2005." E. De Boer y otros, Verdad o ficción, Lumen, 2004.
A los caballeros templarios. Libro sobre las glorias de la nueva milicia: Hay un templo en Jerusalén en el que ellos viven juntos, muy distinto de aquel antiguo y famoso de Salomón... Empezaremos por Belén, que significa"casa del pan".
Western Michigan University, Kalamazoo, MI 49008, USA: Cistercian Studies Series y Cistercian Fathers Series .
Revista Science, 03/07/05 : 125 años , 125 interrogantes que la ciencia no sabe como responder: ¿De qué está hecho el universo? ¿Cuáles son las bases biológicas de la consciencia? ¿Es posible desarrollar una vacuna efectiva contra el HIV? ¿Cómo se almacenan y recuperan los recuerdos? ¿Por qué hay materia y antimateria?: Para agregar a los Archivos.
Inos Biffi, La Costruzione della Teologia, Jaca book, Milano, 1998." J. Leclercq, The love of God and the desire for God.
Etienne Gilson, Eloisa e Abelardo , Einaudi, Torino, 1950." Régine Pernoud, Eloisa e Abelardo , Jaca Book, Milano, 1984.
Gordon Thomas y Max Morgan-Witts, Enola Gay,"¦ Hiroshima , Ediciones B, Buenos Aires, 2005.
Paul Lebeau, Etty Hillesum. Un itinéraire spirituel . Amsterdam 1941 - Auschwitzs 1943 , Fidélité, Bruxelles, 1998.
Facundo Gómez Romero, El caballo en la Frontera del Sud (1855-1875), Historical Archaelogy in Latin America, The University of South Carolina, March 1995, pp 63 ss:"... Frontera del Sud, entre el Estado y las Naciones aborígenes, cuya Comandancia estaba situada en Azul"." En 1969 hice excavaciones en Tell-Guézer-Israel para buscar la destrucción hecha por el Faraón Sesac hace 2930 años y la reconstrucción de Salomón: Comprobé la similitud entre archivos y arqueología.
Meinrado Hux, Caciques puelches pampas y serranos, Marymar, B. Aires, 1993. - cf.: Museo mapuche Los Toldos.
Juan G. Durán, El Padre Jorge María Salvaire y la familia Lazos de Villa Nueva: 1866-1875 , Buenos Aires, 1998.
La historia de los mapuches comienza en Argentina, según el método de la arqueología histórica , a fines del s XI; paralela a nuestra Orden Cisterciense. El cruce genético-cultural argentino es ya fascinante, y la fundación de este monasterio de USA-Francia-Italia-Egipto en este lugar puelche europeo criollo, hace leer lo monástico en otras claves. Aunque mi origen griego-lombardo y mi formación huincas , no dan para ofrecer una interpretación, desde la escuela argentina de teología de la cultura , del hecho benedictino, Victoria, Niño Dios: 1899, y cisterciense en nuestra patria, mi pueblo con su historia y proceso intercultural, amalgama de razas loco-globalizada , es parte de mi hermenéutica .
Facundo Gómez Romero,"Sobre lo arado: El pasado": Arqueología histórica en los alrededores del fortín Miñana (1860-1869), Biblos, Azul, 1999." L.F. Jaén García, Los modelos teóricos de unificación de Archivos , Anales Documentación., 2003." Julio E. Cordeviola, Auca-Nahuel , Carlos Azcona, Buenos Aires, 1980.
Guillermo de Saint-Thierry, Carta de Oro , Padres Cisterciences 16, Buenos Aires, 2003: M. E. Suarez - J. C. Leardi.
Irvin D. Yalom, El día que Nietzche lloró, Emecé Editores, Buenos Aires, 2004.- Un año con Schopenhauer , Emecé, 2005.
El"homo sapiens sapiens" (Cro-magnon), hace 20.000 años con 1.300 cc. es el actual, según algunos paleontólogos.
Hubert Reeves, Jo y euml;l de Rosnay, Yves Coppens, Dominique Simonnet, La plus belle histoire du monde, les secrets de nos origines , éditions du Seuil, Paris, 1996. Cf. P 157:"Dans dix millions d'annés, il y a quelque chance que nous ayons une t y ecirc;te différent de celle que nous avons actuellement. Notre squelette deviendra plus gracile et notre cerveau va sans doute continuer y agrave; se développer, ce qui va permettre de nouvelles aptitudes."
Stephen W. Hawking, Historia del tiempo, del big bang a los agujeros negros , Ed. Alianza, Buenos Aires, 1996.
Cistercium, Revista Cisterciense , Octubre-Diciembre 2003: Nº 233: p 781-882: Jorge G. Paredes M., Libro y lectura en la era digital. El gran desafío de la educación actual . - Ortego y Bonal, Archivos en línea.
M. Del Carmen R. López, La delimitación de la archivística como ciencia" A. Tanodi, El concepto de archivología.
Cistercium, Revista Cisterciense , Oct.-Dic. 2003: Nº 233: p 771-776: Xavier Ajenjo, El monje digital y su quehacer.
Jorge Luis Borges, El Aleph , Emecé, Buenos Aires, 1995." Clarissa Pinkola Estés, Mujeres que corren como los lobos, Ediciones B, Buenos Aires, 2005. - P. Henry y otros, Benedict's Drama. Buddhist Reflect on the Rule of Saint Benedict.
Humberto Eco, El nombre de la Rosa, Lumen, Buenos Aires, 1987. - S. Kierkegaard, Mi punto de vista , Aguilar, 1972.
Carlos Ruiz Zafón, La sombra del viento , Planeta, B. Aires, 2002." E. Schüssler Fiorenza, Los caminos de la sabiduría.
Hermann Hesse, El juego de abalorios , Sudamericana, Buenos Aires, 1985. - El lobo estepario , México, 1985.
G. García Márquez, Cien años de soledad, Sudamericana, Buenos Aires, 2001.- M. Ford, Henri Nouwen: El profeta herido , Sal Térrea, Santander, 2000. - B. Ryan, La evolución del hombre - J. Grondin, Hans-Georg Gadamer. Una Biografía.
Pablo Capanna, Andrei Tarkovski: El ícono en la pantalla , Ediciones de la Flor, Buenos Aires, 2003.
T. Eloy Martínez: Apertura en el Colón del 70º Congreso sobre Bibliotecas e Información del IFLA: 23/08/2004.
Michael Schneider, Teología como biografía: Una fundamentación dogmática, Desclée de Brouwer, Bilbao, 2000.
Raimon Panikkar, De la mística: experiencia plena de la vida , Herder, Barcelona, 2005. - Pániker, Filosofía y Mística , 1992.
Ap 22, 13" 22, 16: La Estrella radiante de la mañana ." Brillarán como las estrellas... como el sol : Dan 12 y Mt 13.
Theological Studies, June 2005. Vol. 66, Nº 2: Ilia Delio, Is creation Eternal?:"Creation can never exhaust the ability of the Father to express himself in the Son, and whatever form it takes, creation shares eternally but finitely in this expression. Creation may pass away but a new creation will follow. For as long as the Word endures, so too will creation." - S.T. I, 46, 1: Nihil praeter Deum ab aeterno fuisse: La creación retorna al Padre en el Hijo por el Espíritu: Procesiones y procesos.
Bruno Forte, La teologia come compagnia, memoria e profecía: Introduzione al senso e al metodo della teologia come storia, Edizioni Paoline, Torino, 1987 .- Trinidad como historia: Ensayo sobre el Dios cristiano , Sígueme, 1988.
Joan Chittister, Sabiduría destilada de lo cotidiano , Schola, México, 2001. - G. Greshake, Der Dreieine Gott. Eine trinitarische Theologie , Herder, 1997.-Teilhard de Chardin, El porvenir del hombre, Taurus, Madrid, 1965.
Ansel Grün" María M. Roben, Límites sanadores: Estrategias de autoprotección, Bonum, Buenos Aires, 2005.
José María Arnaiz, Místicos y profetas: Necesarios e inseparables hoy , PPC, Madrid, 2004. - Elizabeth Johnson, Truly our Sister: A Theology of Mary in the Communión of Saints, Continuum, N. York, 2003: Bibliografía como Lugar-Archivo que se interpreta con las ciencias: L. Florio, Ciencias, filosofía y teología. En busca de una cosmovisión, La Plata, 2004.
Emilio Brito, Hegel et la t y acirc;che actuelle de la christologie, Le Sycomore, Bruselas, 1978.
Martín Heidegger, El ser y el tiempo , Cultura Económica, México, 1967." J.P. Feinmann, La sombra de Heidegger , 2005.
éros y Thánatos van unidos de acuerdo a Freud." C. D. Morano, Creer después de Freud , San Pablo, Madrid, 1995.
Dante Alighieri, La Divina Comedia : XXXIII, 127-145.-B. Delfgaauw, Teilhard de Chardin y el problema de la evolución.
Gabriel, Marcel, Incredulidad y fe , Guadarrama, Madrid, 1971" El misterio del ser , Sudamericana, B. Aires, 1964.
Ezequiel 37, 1-14." Candide Moix, El pensamiento de Emmanuel Mounier , Estela, Barcelona, 1964.
Carlos Díaz, La persona como don , Desclée, Bilbao, 2001: El primer gesto humano es el abrazo: Soy amado, luego existo.- El Dios vivo y el libro vivo exigen un lector vivo que haga vivir al libro: Lo lea, lo piense, lo discuta.: Héctor Yánover.
Martín Buber, I and Thou , Charles Scribners's Sons, New York , 1970." W. Luypen, Fenomenología existencial.
Wilhelm Szilasi, Introducción a la fenomenología de Husserl , Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1973.
Michel Foucault, La hermenéutica del sujeto, Fondo de Cultura Económica, México, 2001.
Emmanuel Levinas, Totalidad e infinito , Sígueme, Salamanca, 1977." Dios, la muerte y el tiempo, Cátedra, Madrid, 1998.
Dejar comentario