Políticas y Actualización Archivística

Publicado el: 26/10/2009 / Leido: 9120 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0

Compartir:

"POLÍTICAS Y ACTUALIZACIÓN ARCHIVÍSTICA"


Autor: Mgter. Marta Zusana Rufeil


Resumen



DESCENTRALIZACION Y MUNICIPIO



Al término de la segunda guerra mundial, los observadores de las distintas tendencias se preguntaban si Europa podría recuperarse de la acción devastadora producida por la larga contienda. Apenas doce años después, en 1957, se crea el Mercado Común Europeo, posteriormente se conforma la Comunidad Económica Europea que en 1992 suprime todas las barreras a la integración.


Mucho menos afortunada ha sido la experiencia de América Latina que, inspirada en el modelo europeo, ha sufrido marchas y contramarchas sin haber alcanzado una base sólida para encontrar su camino. Luego de largos períodos de dictaduras, a partir de los años 80, la mayoría de los países comienzan a democratizarse y aparece en el escenario político el neoliberalismo. Avanza el proceso de globalización imponiendo una nueva agenda y estableciendo patrones nuevos que obedecen a problemáticas diferentes de las de América Latina. Se transforma la economía.


América Latina es un vasto territorio que, por razones históricas y económicas, se ha comunicado y ha comerciado más intensamente con el resto del mundo que con sus propios vecinos, los países limítrofes. La complementación de sus economías y la reorientación de sus vínculos comerciales dentro del continente demanda un proyecto de corto y mediano plazo que hasta ahora no había sido encarado con firmeza.


La movilidad intra-continente de empresas, capitales y recursos humanos que nuestros países están experimentando, contribuirá a su integración económica. El ejemplo europeo, en este sentido es muy ilustrativo; el Mercado Común permitió una movilidad que se fue ampliando hasta alcanzar en 1992 gran libertad, los vínculos comerciales entre particulares se ven facilitados por los gobiernos resultando experiencias exitosas para los participantes.


Cuando los países latinoamericanos logren los acuerdos y asociaciones entre las empresas que operan en ellos se tendrán garantías de un proyecto de integración económica y una comunidad de intereses y negocios.


Publicado el: 26/10/2009 / Leido: 9120 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0

Compartir:
Dejar comentario

Comentarios